Antes de poder empezar a trastear con nuestra Stellaris LaunchPad vamos a necesitar instalar las herramientas adecuadas en el PC.
Leer másMes: noviembre 2012
Eclipse – PHP
Partiendo de la instalación de Eclipse voy a explicar como se instala el primer plugin para añadir un lenguaje de programación.
En concreto se trata del plugin PDT para PHP que además es sin duda uno de los más enrevesados de instalar.
Además la idea es que tanto Eclipse como todos los plugins y herramientas que sean necesarias puedan funcionar de forma portable, es decir, desde una memoria USB sin necesidad de instalar nada en el ordenador. Como mucho añadir algún directorio de los compiladores a las variables de entorno.
Leer másLaunchPad LM4F120 de Stellaris
Con la popularización de las placas Arduino han ido apareciendo más modelos de la competencia. Algunas enfocadas al mismo sector como son las Netduino programadas bajo .net, otras como la Raspberry pi que aparecieron como solución de bajo coste como mini ordenadores pero que poco a poco, gracias a su comunidad, permiten realizar más cosas, y ahora, bueno hace un tiempo ya, han salido las placas de Stellaris, soluciones de muy bajo precio con con prestaciones mucho mayores que las proporcionadas por Arduino… sin embargo su uso es mucho mas complejo pues no cuentan con la ventaja de las Arduino al contar con un IDE que te permite abstraerte completamente del hardware permitiendo preocuparte unicamente de la programación.
Leer másmoDuino Mega – Placas recibidas de Itead Studio
Veinte días después ya están aquí las placas! Y a primera vista tienen una calidad mas que buena.
Tenia la duda de si las pistas y vías que hay bajo el microcontrolador iban a estar demasiado juntas pero no, han salido correctamente y bien separadas. Sin embargo si que hay algún pequeño fallo.
Leer másEjercicios sueltos de Python
Algunos de los ejercicios de C del año pasado pero esta vez en Python:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
''' Autor: Alberto Gil Tesa Fecha: 09/11/2012 Enunciado 1x01: Escriba un programa que calcule el area de un triangulo (base x altura /2), pidiendo los datos base y altura al usuario. ''' base = int(raw_input("Vamos a calcular el area de un triangulo.\n Introduce la base: ")); altura = int(raw_input(" Introduce la altura: ")); print("\nEl area del triangulo de base " + str(base) + " y altura " + str(altura) + " es " + str(base * altura / 2)); |
Kit de iniciación para Arduino
Desde que compre mi primer kit de Arduino ha pasado poco mas de un año. Durante este tiempo han aparecido gran cantidad de kits a un precio muy competitivo y con gran cantidad de componentes para hacer todo tipo de pruebas.
Es lo mejor para empezar si no se tiene en mente ningun proyecto concreto o simplemente si se quiere probar un poco de todo ya que estos kits suelen venir con multitud de módulos y sensores. De hecho el kit que voy a describir a continuación es mucho mas completo que el que me compre yo para empezar.
Leer másLapices de Flux para soldar

El flux es un aditivo que se emplea para soldar y que permite que el calor producido por el soldador se concentre en la zona que intentamos calentar. Además de facilitarnos la soldadura también limpia de suciedad haciendo que la unión del pad, componente y estaño sea mas limpia y mas resistente.
Leer más