Algunos de los ejercicios de C del año pasado pero esta vez en Python:
| 
					 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12  | 
						'''     Autor:    Alberto Gil Tesa     Fecha:    09/11/2012     Enunciado 1x01:     Escriba un programa que calcule el area de un triangulo (base x altura /2),     pidiendo los datos base y altura al usuario. ''' base = int(raw_input("Vamos a calcular el area de un triangulo.\n   Introduce la base: ")); altura = int(raw_input("   Introduce la altura: ")); print("\nEl area del triangulo de base " + str(base) + " y altura " + str(altura) + " es " + str(base * altura / 2));  | 
					
| 
					 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  | 
						'''     Autor:    Alberto Gil Tesa     Fecha:    09/11/2012     Enunciado 1x02:     Escriba un programa que determine si un numero leido desde teclado es positivo,     negativo, o cero.     ''' num = int(raw_input("Introduce un numero para decidir que tipo de numero es: ")); if num < 0 :     print("El numero "+str(num)+" es negativo.\n\n"); elif num > 0:     print("El numero "+str(num)+" es positivo.\n\n"); else:     print("El numero "+str(num)+" es un cero.\n\n");  | 
					
| 
					 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20  | 
						'''     Autor:    Alberto Gil Tesa     Fecha:    09/11/2012     Enunciado 1x03:     Escriba un programa que lea dos numeros desde teclado y si el primero     es mayor que el segundo intercambie sus valores y los muestre ordenados     por pantalla (despues de haber intercambiado el valor de las variables     correspondientes).    ''' numA = float(raw_input("Inserte dos numeros para que se los muestre de forma ordenada.\n\nPrimer numero: ")); numB = float(raw_input("Segundo numero: ")); if numA > numB:     tem = numA;     numA = numB;     numB = tem; print("\nEl orden correcto de los numeros es " + str(numA) + " y " + str(numB) + "\n\n");  | 
					
| 
					 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  | 
						'''     Autor:    Alberto Gil Tesa     Fecha:    09/11/2012     Enunciado 1x04:     Escriba un programa que pregunte la edad al usuario y la fecha actual,     y en base a esa informacion calcule su anio de nacimiento.    ''' edad = int(raw_input("A continuacion se calculara su anio de nacimiento a partir de cierta informacion:\n\nIntroduzca su edad actual: ")); anio = int(raw_input("Introduzca el anio actual: ")); # Mientras el dato introducido sea diferente de 0 y 1 re-solicitar el dato. print("Este anio ha cumplido anios?, 0=No/1=Si: "); cumplioAnios = int(raw_input()); while(not cumplioAnios == 0  and not cumplioAnios == 1):     cumplioAnios = int(raw_input()); if(cumplioAnios == 0):     print("\nUsted nacio en el anio: " + str(anio - edad - 1) + "\n\n\n");     else:     print("\nUsted nacio en el anio: " + str(anio - edad) + "\n\n\n");  | 
					
| 
					 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11  | 
						'''     Autor:    Alberto Gil Tesa     Fecha:    09/11/2012     Enunciado 1x05:     Escriba un programa que calcule la cantidad total de segundos a partir de horas,     minutos y segundos pedidos al usuario ''' segTotales = int(raw_input("Introduce una cantidad de segundos: ")); print("El numero de segundos " + str(segTotales) + " corresponde a " + str((segTotales / 60) / 60) + " horas " + str((segTotales / 60) % 60) + " minutos " + str(segTotales % 60) + " segundos.\n\n\n");  | 
					
| 
					 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36  | 
						'''     Autor:    Alberto Gil Tesa     Fecha:    09/11/2012     Enunciado:     Rehaga el ejercicio 3 con 3 numeros.     Info:     http://es.scribd.com/doc/61073295/Guia-de-Referencia-Rapida-de-Python     http://pycol.blogspot.com.es/2009/03/funciones-en-python.html ''' # Funcion ordena dos numeros: def ordDosNum(numA, numB):     if(numA > numB):         numA, numB = numB, numA;     return numA, numB; numeroA = int(raw_input("Inserte tres numeros para que se los muestre de forma ordenada.\n   Primer numero: ")); numeroB = int(raw_input("   Segundo numero: ")); numeroC = int(raw_input("   Tercer numero: ")); if(numeroA > numeroB):     numeroA, numeroB = ordDosNum(numeroA , numeroB); if(numeroA > numeroC):     numeroA, numeroC = ordDosNum(numeroA , numeroC);     if(numeroB > numeroC):     numeroB, numeroC = ordDosNum(numeroB , numeroC); print("\n   El orden correcto de los numeros es " + str(numeroA) + ", " + str(numeroB) + " y " + str(numeroC) + "\n\n");  |